Súper mejoras en tu Construcción con Modular/Prefabricado y DFMA.
En un mundo donde el tiempo es un recurso cada vez más escaso y las demandas de la construcción aumentan a un ritmo vertiginoso, surge una solución brillante: la “Construcción Modular y Prefabricada” o, como nos gusta llamarlo, el DFMA.
Imagina una casa que se ensambla completamente en una fábrica y se coloca en el lugar elegido, un sueño que se ha vuelto realidad con la llegada de las construcciones prefabricadas.
Pero lo que realmente brilla es la construcción modular impulsada por BIM, o más específicamente, la “Construcción Prefabricada Integrada con BIM“. ¿Cómo puede esta maravilla llamada BIM Modular Construction hacer que el futuro sea emocionante y la construcción sea más fácil que nunca?
1. Productividad y Velocidad Sin Igual.
Uno de los principales objetivos de la Construcción Modular y el DFMA es mejorar la productividad y acelerar la entrega de proyectos. Además de garantizar una gestión de calidad excepcional, la construcción modular ofrece la flexibilidad de reubicar edificios de manera sencilla en cualquier momento y lugar. Estos edificios son resistentes y están diseñados para soportar presiones, lo que aumenta su durabilidad y capacidad de adaptación.
Los retrasos causados por las inclemencias del tiempo se reducen al mínimo, lo que garantiza entregas rápidas y sólidas. ¿No suena emocionante?
2. Digitalización Completa del Proyecto.
Con la Construcción Prefabricada, la visualización del modelo, la utilización de BIM para la estructuración, la gestión de la construcción y el montaje se pueden digitalizar por completo. Esto permite un seguimiento sin problemas y un registro histórico impecable.
3. Eficiencia Económica.
¿Puede la Construcción Modular ser económicamente eficiente? ¡Absolutamente! Elimina la necesidad de transportar mano de obra, materias primas, equipos y gerentes de proyectos al sitio. La mano de obra local se vuelve redundante, lo que reduce los residuos prefabricados y maximiza el retorno de la inversión del proyecto.
4. Coordinación Simplificada.
La coordinación entre múltiples partes interesadas se simplifica enormemente. Los requisitos de al área arquitectónica, estructural, HVAC, mecánica, ingeniería y fontanería (MEP) se pueden planificar con anticipación, lo que facilita la implementación en el sitio.
5. Ahorro de Tiempo y Esfuerzo.
La reducción de los costos de construcción también se traduce en una reducción de los costos de mano de obra en el sitio. La colaboración y comunicación se facilitan a través de estos modelos prefabricados BIM.
6. Sostenibilidad y Beneficios Ambientales.
La Construcción Modular reduce el impacto ambiental al minimizar el desperdicio, el ruido y la contaminación. Es una opción más respetuosa con el medio ambiente y sostenible.
7. Eficiencia en la Gestión del Espacio.
La construcción modular es la respuesta a la creciente escasez de espacio. La precisión en la construcción es esencial, y eso se logra con mediciones precisas y la optimización de datos digitalizados.
8. Integrando Lean BIM con Control de Producción.
Mapear todo el proyecto con planificación, modelado, visualización en tiempo real y mitigación de riesgos es crucial para la gestión y el modelado de proyectos modulares prefabricados.
En Resumen
El futuro se encuentra en la adaptación eficiente a las tendencias en constante evolución. Las ventajas de estas tecnologías superan con creces los desafíos. La Construcción Modular con Modelado BIM Integrado puede impulsar el crecimiento de la industria AEC (Architecture, Engineering and Construction). La facilidad de construcción y colocación de modelos prefabricados modulares en el sitio sin afectar a los edificios circundantes habla de los beneficios de esta tecnología. La mitigación de riesgos en el sitio, la reducción de costos y una planificación efectiva son solo algunas de las razones por las cuales esta tecnología es emocionante y adaptable. ¡Es hora de abrazar el futuro de la construcción!
Luis Yribarren
BIM Communicator
0 Comments